viernes, 1 de mayo de 2015

ABUELA GENEROSA QUE ESTAS EN LOS CIELOS


ABUELA GENEROSA QUE ESTAS EN LOS CIELOS

******************Iº*********************

Pienso que era una mujer brava entre las mujeres  de nuestra humilde tierra.

No conoció nunca más que cielo y sierra , en una Asturias rural. que ya buscar   el sustento

 debía de ser sinónimo  de  fortaleza y no  de voluntad.

Tuvo mi abuela dos hijos ,uno alegre y fornido y otro que nació enfermizo.

Generosa  también tuvo un buen marido, pero algo blando  si se acercaba  por el · Chigre ,o si sabía que argüí

quien  tenía un pellico de Vino..

¡El abuelo  Ignacio cantaba y cantaba , creo que las tonadas  en la voz del abuelo  sonaban

como un eco  en aquellas montañas! Venían a buscarle  de aldeas cercanas  para alegrar las fiestas romerias

y volvían de mañana .

Dicen mis paisanos que saben de historias , que Jacinto y Victor y el abuelo Ignacio ,eran los

que más sabian  de pajares  y, menudas “ Panaderas “  se dormían en ellos , y es que entre

cante y cante la sidra escanciaban, o tomaban el vino que era de Castilla ,pero que así y

todo agachaba.

¡ El abuelo Ignacio  que creo que cantaba , y que amanecía en el Chigre  cantando las viejas

 tonadas!

Claro, la abuela rabiaba , por muy simpático  que fuera  el abuelo , por más que dijera la 

gente lo  bien que cantaba

La abuela la vaca , la abuela cuidar  a los hijos  , la hierba , la huerta  y la casa .

Y luego  decían los paisanos  ,amigos  de juergas , amigos de cartas “Que era una facia “

- Mira Manolín , lo mires por donde lo mires , tu Guela era mu rara .

Un día bajaron  al médico que estaba  a muchas leguas , creo que era  en Cangas , con el rapaz que

estaba enfermo para ver si así se curaba , y cogió   el caballo y ató  los cuévanos . metió  al

 chiquillo  y coló  en la sierra entre las quebradas –

Por aquellos años. los de mis abuelos . no había carretera , los cominos eran los que  hacian

las vacas  y raro era el año que alguna  no se  despeñaba .

El abuelo Ignacio se marcho  detrás , andando ,. no había más caballos  y si los había  estarían

 en el monte pastando .

No se cuanto tiempo tardarían en llegar  a Cangas , ni  en aquel tiempo  como se apañaban

si tardarian  días , o si habría posadas .

Hoy que lo conozco , se que de Viego  a Cangas  hay una tirada  , ¡ Mi abuela fue brava!

Al abuelo lo conocía mucha gente , por aquello del cante , las fiestas y las romerías . por donde iba pasandole

pasando le invitaban , se paraban , y a la pobre abuela “ la llevaba el diablo! eso me decían

¡ El abuelo le cantó  a las sierras , le cantó  a  la gente . le cantó a las vacas!

Ya venían de vuelta  y la abuela dijo , que el rapaz  estaba peor , pues fue muy largo el camino

y que su hombre  venía detrás , que creo que estaba bebido .

¡ Con que mi abuela  era rara! ! Teniendo dos hijos  y un alegre marido , en una Asturias rural

pobre y que no probaba el trigo .

El abuelo se cayó  entre las quebradas  y murió en el río .

Y todavía  algún paisano . amigo de juergas  y pajar . amigo de sidra y de vino, decía …

la culpa fue de Generosa  , que lo dejo detrás  viniendo mareado  el pobre- el dijo probino –

 

A la abuela  se le mató su hombre , después  al poco tiempo se le muere  un hijo , el que estaba

 enfermito.

¡ Mi abuela fue muy brava! Llego a los noventa  años  y superó a mi padre , que fue el otro fiyo  qu

que murió en la guerra nuestra , y que fue entre hermanos , que fue un  genocidio –

¡ Abuela Generosa  que estas en los cielos!

Por si nadie te lo dijo , yo si te comprendo ,  te quiero y  te admiro …

¡El abuelo Ignacio , que creo que cantaba, le cantó a los montes , le canto a  la gente , le cantó

a las vacas …  ¡ Manuel González Alvarez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario